HUYE DE LAS IDEOLOGÍAS. NIETZSCHE Y LAS IDEOLOGÍAS.
Tras el advenimiento de la Ilustración y la anunciada “Muerte de Dios” de Nietzsche, se habría sucedido una disputa entre varias narrativas por ocupar ese trono vacío que habría dejado Dios. Hay que entender la muerte de Dios como una forma poética de Nietzsche de afirmar que los valores que sustentaban la creencia en Dios de la cultura occidental han decaído y ya no se puede creer honesta y razonablemente en él. La muerte de Dios supone la expansión del ateísmo en la mentalidad del hombre moderno. Una vez muerto Dios, existirían dos caminos a escoger. Uno sería una nueva narrativa, unos nuevos valores de afirmación a la vida que vendrían a sustituir a esos valores judeo-cristianos que la cultura occidental llevaba en su seno, lo que Nietzsche define como el Superhombre. El Superhombre es fiel al sentido de la tierra, desea una vida plena y cree generar nuevos valores y nuevas narrativas. Y el otro camino serían un conjunto de narrativas ya existentes, que serían las ideologías...